Apreciación personal del libro [o aquel doble estándar ]
“El lugar sin límites es una obra estimulante. Un desafío, casi. No existen puntos, ni guiones, uno se vale de la intuición y las ganas de leerlo. Pero eso no importa, es aquel mismo estilo, y forma del manejo de los personajes el que lo hace un libro atractivo. El personaje de Manuela es tratado sin burla ni cuidado, simplemente al desnudo, un homosexual en un campo perdido en Chile, que posee cierto respeto, cierta influencia pero que infunde también deseos inesperados en algunos habitantes del lugar, a pesar del cartel de cartuchos que poseemos… no existe el límite porque todo es vertiginoso, todo es decadente, todo brilla y se escapa y se funde y emerge de nuevo en un nuevo matiz que no es lo mismo que lo anterior pero es igual, en el mismo vértigo y en la misma decadencia que antes. En aquel lugar no existen los límites porque todo está limitado, es el título el principio de la paradoja y de la apreciación: no existen los límites porque todo se permite y todo es censurado.”
~Dámaris, acerca de ‘El lugar sin Límites’~
5 comentarios
zero -
un asco de libro, me gusta tu opinion pero no puedo dejar de decir que ha sido el peor libro k me han "obligado" a leer junto con un angel parado en una pata como diria mi profe de fisiopato "horrible incluso como pisa papeles" bueno no niego que no es mi tipo de libro, pero creo que hay mejores libros donde decantar la distracción, recomiendo alguno de bradbury o por ejemplo los reyes malditos, o el clasico de clasicos, cien años de soledad bastan.
de verdad discrepo con las apreciaciones de aprobación de dicho libro.
en comentario valoro el aporte, (ahhh llueve)bueno eso
pancho. -
karen denisse -
karen
almasdelguetto.blogia.com
almas guardadas en la incertidumbre del mundo
Damares Betanzo -
¡Puchas que escribes lindo!
Sobre los límites, tienes toda la razón, todo se permite y todo se censura al mismo tiempo, los límites los coloca cada uno.
Felicitaciones.
RoCíO -